#FUTBOLCAT 24/7
24 HORES AL DIA, 7 DIES A LA SETMANA
Twitter Facebook YouTube

ARTICLES

UE OLOT, AN�LISIS DEL LIDER DE #3DIV5
07-02-2013 10:14 per Etiquetes: #3DIV5, UE OLOT, FUTBOL CATALA, TERCERA DIVISI�N
Imagen no disponible

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �Foto: Alex Gallardo

La propuesta de futbol sigue siendo parecida a la que ven�a practicando con Terma o Rodri en el banquillo. Partiendo como base del 4-4-2 en este caso en (rombo) como formaci�n m�s utilizada pero con las variantes de Ra�l en el interior derecho , donde jug� varios partidos, ya fuera por decisi�n t�cnica o porque Freixa jugaba como central por lesiones o sanciones de Serra o Pe�a, siendo Francol��,el lateral derecho,� posici�n nada extra�a para el,ya que ha jugado mucho en esa posici�n en otros equipos.

CON POSESION DE BALON

El estilo de juego que busca el Olot es juego combinativo , con inicio desde atr�s mediante pases cortos y buen juego posicional.

La salida con Serra por lado� derecho, central con salida de bal�n aceptable y con Pe�a, zurdo en el otro lado ,hacen que una vez jugado sea un equipo con un inicio de juego en corto correcto.

La profundidad de laterales a la altura de la l�nea de medios ,hace que se busque poder iniciar en corto, estos dos laterales son muy importantes en el juego del equipo al ser jugadores con mucha profundidad y que manifiestan la amplitud del equipo en muchos momentos del juego.

Recordamos que jugar con rombo por dentro hace que �por fuera deban ser los laterales ,quienes den m�xima amplitud ofensiva en sus incorporaciones de manera que el equipo rival si cierra mucho por dentro, existan o se creen espacios por fuera �que debe ser explotados.

Dentro del rombo que propone su juego ,hay que tener en cuenta, que� los interiores son jugadores polivalentes y que tambi�n buscan recibir en amplitud en determinados momentos,dado que Francol�, siempre fue m�s un lateral o extremo con excelente golpeo y centro desde banda, ��que un interior de jugar por dentro.

Por tanto el rombo en este caso, por el propio estilo de los jugadores que lo componen hace que no siempre est�n buscando espacios interiores y tambi�n manifiesten amplitud en momentos del juego .

Por el otro lado,Valles �es un jugador que puede jugar como extremo o interior y tambi�n con excelente golpeo y cambio de orientaci�n, preciso, en este caso con la zurda, por ello ante este equipo hay �que vigilar bajo nuestro punto de vista, los cambios de orientaci�n o los balones al espacio por parte de sus interiores de ambos lados

Los laterales �FREIXA y HOSTENCH suelen ser los jugadores que juegan en esta posici�n.

Freixa siempre fue un jugador muy ofensivo, fuerte defensivamente.

En la zurda HOSTENCH joven jugador zurdo con mucho futuro y que jugara con seguridad en categor�a superior, pero que debe mejorar alg�n aspecto decisional para ser todav�a ,mejor de lo que es.

Por dentro con ABEL de pivote,� para sujetar el equipo y con una gran inteligencia t�ctica, de posicionamiento defensivo� y siempre manteniendo equilibrado el equipo en la zona central, realizando cobertura interiores de forma muy eficaz y precisa.

Por dentro el rombo, lo suele componer FRANCOLI y VALLES citados anteriormente, RAUL tambi�n �participa en muchos partidos, en esa zona, como tambi�n comentamos.

Por delante, con ROGER ,jugador polivalente ,que puede jugar en todas las posiciones por dentro, llegada al ataque y buen trabajo defensivo ayudando como 2 pivote cuando la situaci�n del juego lo necesita.

Arriba U.SANTOS y CARLOS son fijos y est�n haciendo una gran temporada y marcando bastantes goles.

Ahora comentaremos algunos matices del juego asociativo con bal�n y de la estructura defensiva sin el que propone en su juego.

SIN LA POSESION DE BALON.

Equipo de presi�n alta con sus 2 puntas, sobretodo en casa donde suele obligar a rival a jugar largo.

Desde fuera se observa un equipo trabajado tanto en las basculaciones a zona de bal�n ,como las vigilancias en zona d�bil ( recordamos que la zona d�bil o zona pasiva es la zona donde no se encuentra el bal�n pero donde se debe intentar por parte de los defensores de esa zona no perder en la medida de lo posible rival y bal�n de vista con una buena orientaci�n corporal� de manera que si hay un cambio de orientaci�n el equipo puede mantener una estructura correcta y equilibrarse defensivamente sin que hay espacios claros que puedan ser aprovechados).

Los 4 jugadores de la l�nea de medios basculan bien y tapan bien las subidas de lateral rival cuando es preciso basculando , su estilo de juego ,hace que haya momentos que el rival pueda conducir por fuera en l�nea defensiva una vez superada su presi�n ,de los dos jugadores que juegan arriba, pero el equipo sabe bascular de forma acompasada para minimizar esta peque�a ventaja, que se produce en ocasiones en el juego, si el rival juega mediante cambios de orientaci�n r�pidos para conseguir ventajas por fuera para progresar.

El acoso al poseedor de bal�n es� tambi�n a buena intensidad ,sus jugadores cuesta desbordarlos y recuperan muchos balones en la l�nea de medios como l�nea defensiva gracias a buenas coberturas defensivas, tanto en banda, cuando rival busca situaciones de duelo de 1-1 ,como por dentro, donde manifiestan una buena defensa zonal ,que obliga al rival a jugar forzado en muchas ocasiones, tanto anticipando bien en balones rasos, como en disputas a�reas donde sus centrales demuestran una eficacia correcta y ganando 2 jugadas en zona centrales.

ASPECTOS A RESALTAR.

Pese que es un equipo de futbol asociativo, debemos resaltar que uno de sus mayores peligros es la transici�n cuando recuperan bal�n, U. Santos es un jugador muy inteligente, coloc�ndose cuando ataca el rival en posiciones donde consigue ventaja en caso de recuperar bal�n para salir con velocidad.

Si a eso le unimos el buen trabajo de pressing para recuperar posesi�n y el gran desplazamiento de Valles o Francol�, as� como la salida r�pida de laterales en cambios de orientaci�n, se hace un equipo donde el rival est� obligado a estar muy atento en la vigilancias de sus atacantes cuando est� atacando su equipo y del cambio r�pido de mentalidad tras perdida para pasar a organizaci�n defensiva, recordamos que el futbol es un deporte donde se debe preparar la defensa cuando atacamos y a la inversa, ya que no se puede separar una cosa de la otra.

Carlos en este juego tambi�n crea muchas dificultades, es un jugador que sabe moverse entre l�neas y recibir ,as� como recibir juego a�reo y pinchar bal�n para dejar de cara �a Roger que suele venir en apoyo por detr�s o movilizar hasta la llegada de otros �compa�eros ,para proseguir el ataque.

Arriba tiene dos puntas con diferente juego, Santos, mas de jugar al espacio ,pero tambi�n con capacidad para jugar de espaldas, pese no ser un jugar de mucha envergadura pero con buena protecci�n de bal�n y que sabe utilizar muy bien su cuerpo y brazos, o Carlos ,jugador con variantes en su juego, t�cnicamente correcto y con un control del esf�rico muy preciso y �gol , donde siempre consigue tener opciones en sus partidos.

�Sus puntas saben moverse bien entre l�neas y en los intervalos de pase donde poder recibir, as� como caer a banda cuando el juego lo precisa, tanto al espacio cuando sus interiores sacan de posici�n a laterales ,como para dar salida al juego y poder seguir progresando en el juego.

Jugando contra ellos, es clave que con sus movimientos no consigan� sacar de posici�n a los centrales� por parte de sus puntas y que los laterales entiendan cuando salir a buscar a interior y cuando permanecer manteniendo equilibrio defensivo, los cambios de marca ante la subida de sus laterales y cerrar pasillos interiores de forma eficaz se hace clave en los equipos que quieran sacar buen resultado ante ellos.

Por supuesto ,manejar la superioridad por dentro en cuanto al n�mero de jugadores por sistema mediante basculaciones eficaces , en caso de no disponer de un sistema con 4 jugadores por dentro y m�s en rombo ,donde ya por sistema se tienen muy escalonados los jugadores ,algo muy importante en el ataque organizado de cualquier� equipo, mantener y ofrecer diferentes l�neas de pase ,a varias alturas ,para buscar atacar con sentido dentro del juego posicional, si encima se une una movilidad de ellos ,buscando espacios o cre�ndolos le hace ser un equipo dif�cil de superar por su buen trabajo tanto con bal�n como sin �l.

Articulo elaborado por www.futbollab.com

Twitter :@futbollab




DESTACAT

An�lisis del Caudal Deportivo 05-06-2013 15:00 per FutbolLab
La importancia del grupo 15-05-2013 13:00 per FutbolLab
Ataque o juego posicional 10-04-2013 10:33 per FutbolLab
An�lisis del CF Gav� 20-03-2013 13:00 per FutbolLab





GolCat � copyright 2013 �
Desenvolupat per QuintaLinea